domingo, 22 de mayo de 2022

REQUERIMIENTOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD

 

 

 

 

 

 

 


Nombre de la materia:  MÓDULO 11 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

 

Nombre de la alumna:  Vianey Lora Guerrero

 

Matrícula: 19444611

                     

Nombre de la Tarea: “Requerimientos de la evaluación del proyecto de sustentabilidad”

 

Unidad # 2: Construcción del enfoque de proyectos

 

 Nombre del Profesor: José Juan del Ángel Olea

 

 

Fecha de entrega:  22 de mayo de 2022

 

REQUERIMIENTOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD

 

Entrevista a beneficiarios del programa sembrando vida

Nombre del entrevistado_____________________________________

Fecha de la entrevista___________________________________

 

1.- ¿Cómo se inscribió en el programa de sembrando vida?

2.- ¿Qué requisitos le pidieron para poder incorporarse al programa?

3.- ¿Qué beneficios ha traído a su familia este programa?

4.- ¿Cuál es la labor que desempeñan ustedes como beneficiarios?

5.- ¿El trabajo que realizan es diario?

6.- ¿Cómo cree usted que beneficia este programa de sembrando vida, al campo y a nuestra comunidad?

7.- ¿Cómo es la relación que llevan entre todos los integrantes del equipo de este proyecto?

8.- ¿ha sido fácil o difícil trabajar en equipo para cumplir con los requerimientos de este programa?

9.- ¿económicamente le ha beneficiado este programa?

10.- ¿lo que ha aprendido en este proyecto, lo pone en práctica en sus terrenos que posee?

 

 

 

 

 

Entrevista a Becario del programa sembrando vida

Nombre del entrevistado: _______________________________________

Fecha de la entrevista: _____________________

 

1.- ¿Cómo supo de este programa de sembrando vida?

2.- ¿Quién lo invitó a incorporarse a dicho programa?

3.- ¿Qué requisitos le solicitaron para poder inscribirse como Becario de sembrando vida?

4.- ¿En cuánto tiempo fue capacitado para poder iniciar su trabajo en el programa y de qué manera recibió dicha capacitación?

5.- ¿La capacitación recibida fue suficiente para desempeñarse frente a los beneficiarios del programa?

6.- ¿El ingreso que percibe es suficiente para su economía familiar?

7.- ¿De acuerdo con los objetivos del programa considera que están realizando las actividades al 100 %?

8.- ¿Considera que el programa beneficia al medio ambiente y a las familias beneficiarias y no beneficiarias de nuestro país? ¿En qué forma?

 

 

 

 

Guion de observación

Fecha de la observación_____________________________

 

Características del lugar de trabajo

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Liderazgo.

Dominio de la actividad

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Seguridad

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Trabajo en equipo 

Colaboración 

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

responsabilidad

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Unidad

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO FINAL